¿Cómo inmigro a Canadá?
El gobierno canadiense tiene una política activa de fomento a la inmigración a través de varios programas. Por ello, Canadá ocupa un lugar importante como uno de los mejores países para vivir. Aquí te compartimos algunos factores que debes tomar en cuenta si tu idea es vivir en Canadá y en un futuro aplicar a la residencia permanente. Cabe considerar que estos puntos son una idea general y NO están enfocados a programas en específico. Por lo tanto, te explicamos de manera básica que debes tener presente antes de comenzar algún proceso migratorio. 1. Solvencia económica Debes estar seguro de que antes de aplicar cuentas con esta solvencia en una cuenta bancaria; como: disponibilidad de cuenta o caja de ahorro. Dichos fondos deben estar disponibles en el momento en que se aplica al proceso; así como también la moneda en la que los fondos estén disponibles, debe ser una moneda que tome en cuenta el cambio a dolár canadiense. La razón se debe a que como no hay fuentes de ingresos al principio, el gobierno quiere asegurarse que los candidatos a la inmigración tengan el dinero suficiente para mantenerse. 2. Idioma Para aplicar a cualquier programa el inglés y/o francés serán requeridos. Canadá evalúa el nivel de idiomas por medio de exámenes reconocidos: IELTS Y CELPIP. Estos exámenes son de tipo general si se aplica por un programa a residencia permanente. Si el objetivo es estudiar, entonces el examen debe ser de tipo académico y el puntaje dependerá de cada universidad o college a donde se desee aplicar. Si no cuentas con el nivel requerido te invitamos a leer este enlace: ¿Por qué estudiar ingles? 3. Estudios Previos Por lo general, los programas piden tener finalizado el bachillerato y/o preparatoria. Existen programas que no piden estudios universitarios o técnicos. Sin embargo, casi siempre son requeridos. 4. Pasaporte con sellos de otros países. Haber viajado a otros países y contar con los sellos en tu pasaporte aumentan la oportunidad de que el proceso sea exitoso. Es decir que es una prueba de que respetaste las leyes migratorias de otro país y así Canadá puede tener evidencia de que en el pasado la persona salió de su país de origen pero regresó. 5. Estatus Legal Es necesario tener un estatus legal en el país donde se aplica el proceso, porque desmuestra tu posición como aplicante. 6.Tener respaldos si se llegó a trabajar......