¿Me negaron la visa de estudiante?
Para algunos nuevos aplicantes a visa de estudio en Canadá les es fácil seguir los pasos sin realmente conocer el proceso. Sin embargo, esto los puede llevar a un rechazo en su aplicación, después de esperar semanas para obtener una respuesta. Aquí enlistamos algunas de las razones por las que usualmente una visa es negada. Razones comunes por las que es negada una visa de estudios No se tiene un plan de estudios detallado y lógico, por lo que no es completamente creíble que el propósito principal de quedarse en Canadá sea estudiar. Debe haber una progresión lógica de estudio o experiencia laboral. La elección del programa en Canadá debe tener sentido para el estudiante. Dar una explicación adecuada de cómo sus estudios en Canadá lo ayudará cuando regrese a su país de origen. Ésta es la razón más común de rechazo. Las solicitudes a menudo son rechazadas porque el oficial de inmigración sospecha de insuficiencia financiera. Se debe tener un comprobante de financiación, no solo durante el primer año del curso, ya que puede que no sea suficiente. La matrícula en Canadá comienza en $ 15,000 CAD por año. El gobierno canadiense quiere asegurarse de que un estudiante tenga el apoyo financiero para pagar la matrícula y los gastos de manutención. No haber viajado fuera del país o tener viajes limitados al extranjero en el pasado, puede ocasionar el rechazo de su permiso de estudio. En Canada Admission Hub podemos ayudarlo a superar este motivo. Sin progresión lógica de estudios, sin comprobante de financiamiento, y no haber viajado fuera del país en el pasado son razones de rechazo Sorprendentemente, tener familiares en Canadá puede ser un motivo de rechazo, y las personas que solicitan por su cuenta pueden ser rechazadas. Nuestra firma puede superar esta razón presentando argumentos legales. Haciendo referencia a un caso de la corte federal en la solicitud. La ausencia de vínculos adecuados con el país de origen puede afectar negativamente las posibilidades. Ya que esto puede generar dudas sobre la intención del solicitante de regresar a casa después de completar sus estudios. Normalmente, tener una familia establecida en el país de origen, con propiedades y otros activos puede ser suficiente para probar los lazos familiares. El solicitante debe tener perspectivas de trabajo en el país de origen. Es decir, tener un trabajo en el país de origen después de completar su educación. Los solicitantes sin.....